USO DE LAS PLATAFORMAS EDUCATIVAS
Aunque desde hace algunos años se han desarrollado gracias a los diferentes ámbitos de la
educación y a la inclusión de la Educación a Distancia (EaD), las plataformas educativas han tenido
grandes aplicaciones en este contexto por el que aún atravesamos por la contingencia sanitaria por
COVID-19.
Esto nos lleva al contexto escolar, en donde tenemos a los docentes que planean y plasman a través
su planeación didáctica las actividades, recursos didácticos, instrumentos de evaluación y
herramientas necesarias para su quehacer docente y que, gracias a una plataforma educativa, estos
pueden ser publicados en ésta y llegar a sus estudiantes y estar disponibles todo el tiempo necesario
con mayor facilidad. El uso de una plataforma virtual también ayuda a la gestión de las calificaciones y de esta forma
tanto docente como alumno pueden disponer de su seguimiento a cualquier hora y lugar. Lo que
evita muchos conflictos entre estos dos actores.
Actualmente y gracias al avance de las TIC tenemos a disposición el uso de estas herramientas en
dos principales ejes: Las plataformas virtuales comerciales, por las que debemos pagar una licencia
para poder utilizarlas y las plataformas virtuales libres, las que podemos utilizarlas sin el pago de
una licencia.
GOOGLE CLASSROOM
Google Classroom es un servicio web gratuito dedicado a la educación que ofrece a los profesores,
académicos, estudiantes y padres herramientas informáticas para el aprendizaje semipresencial
. En principio, esta plataforma permite crear aulas virtuales que comprenden un
ambiente flexible y cómodo para optimizar la educación convencional, dándolenuevas
herramientas y técnicas al profesorado y al alumnado de cualquier institución educativa.Google Classroom es una plataforma consagrada a la optimización de la educación convencional
mediante herramientas del aprendizaje semipresencial, que les sirven a los profesores para crear
aulas virtuales en donde podrán compartir archivos educativos de texto, de video, de imágenes y
de audio con sus alumnos. Sin embargo, este software comprende un conjunto amplio de usos,
entre los que destacamos.
Ventajas
● Plataforma educativa de fácil uso, que puede ser configurada de forma sencilla por los
profesores. Además, dispone de un centro de actividades que les permite a los usuarios
compartir información directamente.
● Permite ahorrar tiempo, papel e impresiones, gracias a las asignaciones virtuales que los
profesores otorgan a sus alumnos.
● Se encuentra apoyado por Google Drive, el cual suministra un considerable
almacenamiento y herramientas como Google Docs, Sheets and Slides, para realizar
diferente actividades y evaluaciones y para compartirlas rápidamente entre los
participantes, mejorando la retroalimentación.
● Los alumnos tienen la posibilidad de experimentar un ambiente educativo diferente al
tradicional, que se limita al espacio físico de las instalaciones de la institución educativa.
Además, desarrollaran nuevas actitudes para trabajar colectivamente y apoyarse
mutuamente.
● Permite a los administradores de la institución educativa y a los padres o tutores de los
alumnos monitorear y estar al tanto del progreso de aprendizaje.
● Es un servicio educativo que ofrece herramientas de aprendizaje semipresencial de forma
gratuita.
Desventajas
● Los servicios de las aplicaciones de Google presentan limitaciones al integrarse con
servicios externos, y en algunas situaciones no existe ningún tipo de soporte entre los
servicios integrados.
● Carece de pruebas y exámenes automatizados, de registros de calificaciones depurados, de
foros y chats en tiempo real para incrementar la retroalimentación entre los alumnos y el
profesor.
● Por requerir necesariamente de una conexión a internet resulta ser una modalidad casi
impracticable en países pobres o en vías de desarrollo, donde estadísticamente un
porcentaje significativo de la población carece de proveedores de internet, de telefonía
móvil o de dispositivos electrónicos.
● Google ha sido acusado por guardar, con fines publicitarios, historiales de búsquedas y
datos de sus usuarios de Classroom, violando la privacidad implícita en su plataforma. Razón
por la que el servicio ha sido fuertemente criticado y repudiado por la opinión pública.
PLATAFORMA MOODLE
Moodle es la abreviación en inglés de las siglas (Modular Object-Oriented Dynamic Learning
Environment), y es una plataforma de gestión del aprendizaje de código abierto, esto significa que
puedes obtenerla libremente, además se puede modificar, corregir y añadir prestaciones
personalizadas.
Fue creada por el pedagogo e informático Australiano Martin Dougiamas, y su primera versión
apareció el 20 de agosto de 2002, desde ese entonces Moodle se ha convertido en la plataforma
LMS más conocidas en todo el mundo, usada sobre todo en escuelas y universidades.
Moodle actualmente cuenta con 200 Millones de usuarios en todo el mundo y la comunidad de
desarrollo en plataformas opensource más grande de todo el mundo.
CARACTERÍSTICAS
Al ser una plataforma LMS de código abierto las características de Moodle pueden
variar de acuerdo a las integraciones y desarrollos que se implementen dentro de
la misma plataforma, sin embargo, a continuación, te mencionamos algunos de
los recursos más básicos que vienen dentro de código base.
● Crear clases virtuales y subir contenido en formatos digitales como vídeos,
audios, pdf, etc.
● Posibilidad de crear foros dentro de los cursos.
● Chats para la interacción entre profesores y alumnos.
● Módulo de encuestas y evaluaciones.
● Contenido SCORM.
● Tin Can API
● Exámenes
● Condicionales de avances
● Calendario
● Monitoreo y notificaciones
● Roles de usuarios configurables
● Posibilidad de incorporar temas para la personalización de la interfaz
● Wiki, permite que los alumnos puedan crear páginas web de los temas que están
estudiando.
● Programar Tareas.
● Disponible en 34 Idiomas.
Ventajas
La principal ventaja de Moodle es de que al ser una plataforma LMS de código abierto es muy
personalizable, por lo que pueden integrarse funciones personalizadas de acuerdo al proyecto que
se esté desarrollando, ya sean pasarelas de pago, videoconferencias, gamificación, la otra
ventaja
es de que al ser una plataforma de educación de código abierto, esta no tiene un costo.
Otro punto a favor que tenemos al utilizar esta plataforma es la cantidad de blogs y comunidades
que podemos encontrar, esto sirve mucho de apoyo sobre todo en el caso de cualquier duda o
consulta que se tenga al momento de implementar esta plataforma.
Desventajas
Entre las desventajas de esta plataforma tenemos que su interfaz gráfica no es muy avanzada ni
amigable con el usuario, sin embargo, al ser una plataforma LMS de código abierto puedes
personalizar la interfaz, eso sí necesitarás un desarrollador para poder hacerlo lo cual puede tener un costo extra.
Venta de cursos por Internet
Increíblemente podemos ver proyectos de venta de cursos por Internet
utilizando Moodle, gracias a la flexibilidad de esta plataforma, podemos
desarrollar un portal de venta de cursos como también integrar con plataformas
de pago, personalmente no recomiendo utilizar Moodle para la venta de cursos
por Internet, sobre todo porque la interfaz no es la más bonita del mundo por
así decirlo y para la venta de cursos se requiere un portal que venda y la interfaz
importa mucho.Interfaz Gráfica
Respecto a la interfaz gráfica de Moodle, no hay mucho que decir salvo que parece sacada de los
años 90 y es una de las interfaces más primitivas que vi dentro de las plataformas LMS. Veo esto
como un punto de mejora, sobre todo porque Moodle es tal vez la plataforma LMS más conocida
en todo el mundo y tiene una comunidad inmensa con lo que podría mejorar este punto,
actualmente plataformas opensource como Chamilo superan ampliamente a Moodle en este
aspecto. En una calificación del 1 al 10 Moodle se lleva una puntuación de 3 en este aspecto.
User experience
El user experience es otro punto de mejora de Moodle, si bien es una plataforma muy completa y
tiene muchos recursos disponibles para la implementación de proyectos e-learning, el UX es muy
cuestionable, ya que en primer lugar la interfaz es muy primitiva y por otra parte no se aprecia
ningún esfuerzo por mejorar esta parte. En una escala del 1 al 10 Moodle se lleva un 4 en esta
parte.
Comentarios
Publicar un comentario